¿Alguna vez se ha preguntado qué medida de pérdida de peso ¿Es mejor para usted la Tirzepatida frente a la Semaglutida? ¿Desea saber cómo funcionan estos productos y cuál de ellos produce mejores resultados? Si es así, ¡este artículo es para usted! En él, abordamos las preguntas qué es la semaglutidaen qué se diferencia de thirzepatide y qué efectos tienen en el organismo. Descubrirá por qué merece la pena utilizar la Tirzepatida y qué ventajas tiene sobre la Semaglutida. ¿Está listo para deshacerse del exceso de grasa y disfrutar de su cuerpo? Si aún no lo está, este artículo debería convencerle.
¿Qué es la trezepatida?
La trezepatida es un péptido completamente nuevo que ha sido aprobado por la Agencia Europea del Medicamento. La trezepatida es un medicamento inyectable que se administra una vez a la semana y ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre y a perder peso. El péptido ha demostrado su eficacia para reducir los niveles de azúcar en sangre en pacientes con diabetes de tipo 2 (pero no sólo), tanto en monoterapia como en combinación con otros fármacos antidiabéticos como la metformina, la sulfonilurea o la insulina. La tiotiazepatida también ayuda a reducir el riesgo de complicaciones cardiovascularescomo el infarto de miocardio o el ictus, al mejorar factores de riesgo como la tensión arterial, el colesterol y la inflamación. La tiotiazepatida también tiene un efecto beneficioso sobre la calidad de vida de los pacientes al mejorar su estado de ánimo y reducir los síntomas de depresión.

¿Cómo actúa la trezepatida?
La trezepatida imita la acción de las hormonas naturales de nuestro organismo, aumentando la producción de insulina y ralentizando el vaciado gástrico. Es importante, Esto ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre, lo que a su vez puede ayudar a controlar el apetito. El tiopéptido es un péptido del grupo de los agonistas del receptor GLP-1, un grupo de hormonas que estimulan la secreción de insulina por el páncreas e inhiben la secreción de glucagón por el hígado. El glucagón es la hormona que eleva los niveles de azúcar en sangre. La trezepatida imita la acción del GLP-1 natural, pero es más duradera y potente. La trezepatida tiene además un mecanismo de acción adicional, ya que se une a los receptores GIP, otra hormona asociada al metabolismo de la glucosa. Como resultado, la trezepatida tiene un mejor efecto sobre el control glucémico y la reducción de peso que otros fármacos de este grupo.

Propiedades adelgazantes de la Tirzepatida
La trezepatida puede ayudar a perder peso al aumentar la sensación de saciedad, lo que a su vez conduce a una menor ingesta de calorías. La trezepatida puede ayudar en la lucha contra la obesidad. Es un análogo sintético del péptido-1 similar al glucagón (GLP-1), que estimula la secreción de insulina y suprime el apetito. La trezepatida presenta varias ventajas frente a otros fármacos de este grupo, como la liraglutida o la semaglutida. En este artículo, expondremos las propiedades adelgazantes de la trezepatida y sus posibles beneficios para la salud.
Actúa de dos maneras: mejora el control glucémico y reduce el peso corporal. Según los ensayos clínicos, la tiotiazepatida puede disminuir los niveles de azúcar en sangre en aproximadamente 2% y reducir el peso corporal en aproximadamente 12% a lo largo de un año. Esto es significativamente más que otros fármacos de la misma clase que producen un efecto de pérdida de peso de 4-6%.

¿Cómo es posible que la tirzepatida sea tan eficaz? Pues bien, la tirzepatida imita la acción de la hormona natural GLP-1, segregada por el intestino después de las comidas. El GLP-1 indica al cerebro que estamos saciados y reduce la sensación de hambre. Además, el GLP-1 estimula al páncreas para que produzca insulina, que ayuda a transportar la glucosa a las células y reduce los niveles de azúcar en sangre. Sin embargo, el tiopéptido tiene una duración de acción más prolongada que el GLP-1 porque es resistente a la descomposición por las enzimas digestivas. El péptido también tiene una mayor afinidad por los receptores de GLP-1 que otros fármacos de este grupo, lo que significa que es más potentemente activo.
La trezepatida no sólo ayuda a perder peso, sino que también mejora la salud de las personas con obesidad y diabetes de tipo 2. La obesidad y la diabetes son factores de riesgo de muchas enfermedades graves, como cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y discapacidad visual. La tiotiazepatida puede prevenir o retrasar la aparición de estas complicaciones al mejorar parámetros metabólicos como la presión arterial, el colesterol y la inflamación. También puede tener un efecto beneficioso sobre la calidad de vida de los pacientes, mejorando su estado de ánimo, su bienestar y su funcionamiento sexual.
La tioparatida es un agente prometedor para las personas con obesidad y diabetes de tipo 2 que puede mejorar significativamente sus resultados de pérdida de peso y su salud. Es seguro y bien tolerado, aunque puede provocar algunos efectos secundarios como náuseas, vómitos, diarrea o dolor abdominal. Para obtener los mejores resultados, la tirzepatida debe utilizarse en combinación con una dieta hipocalórica y actividad física.
¿Qué es la semaglutida?
La semaglutida es un tratamiento para la diabetes de tipo 2 que también tiene un efecto adelgazante. Es un análogo sintético de la hormona humana GLP-1, que estimula la secreción de insulina e inhibe la de glucagón. La semaglutida (al igual que la tirzepatida) se administra una vez a la semana mediante un inyector subcutáneo.
Tiene muchos beneficios, como:
- Reducción de los niveles de azúcar en sangre y hemoglobina glucosilada (HbA1c)
- Reducción del peso corporal y del perímetro de la cintura
- Mejora de la presión arterial y el perfil lipídico
- Reducción del riesgo de complicaciones cardiovasculares y renales
La medida puede causar algunos efectos secundarios, tales como:
- Náuseas, vómitos, diarrea y estreñimiento
- Dolor abdominal y ardor de estómago
- Hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en sangre)
- Reacciones alérgicas y pancreatitis (raras)
La semaglutida está disponible bajo el nombre comercial de Ozempic.
¿Cómo actúa Semaglutida?
Al igual que la Trezepatida, la Semaglutida imita las hormonas naturales del organismo aumentando la producción de insulina y retrasando el vaciado gástrico. La semaglutida actúa de varias maneras:
- Aumenta la producción de insulina por las células beta del páncreas, lo que facilita el transporte del azúcar de la sangre a las células.
- Inhibe la secreción de glucagón por las células alfa del páncreas, lo que impide que aumenten los niveles de azúcar en sangre después de una comida.
- Ralentiza el vaciado gástrico, lo que reduce el apetito y la ingesta de alimentos.
- Mejora la función hepática, lo que reduce la producción de glucosa a partir del glucógeno.
La dosis de semaglutida se selecciona individualmente, comenzando con 0,25 mg por semana y aumentando gradualmente hasta un máximo de 1 mg por semana.
Propiedades adelgazantes de la Semaglutida
La semaglutida puede ayudar a controlar el apetito, lo que se traduce en una reducción de la ingesta calórica y una posible pérdida de peso. El GLP-1 también afecta al centro del hambre y la saciedad en el cerebro, reduciendo el apetito y aumentando la sensación de saciedad después de comer. Como ya se ha mencionado, la semaglutida se administra una vez a la semana mediante un inyector subcutáneo. La dosis del fármaco debe aumentarse gradualmente para reducir el riesgo de efectos secundarios como náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento. El fármaco puede utilizarse solo o en combinación con otros antidiabéticos.
Los estudios clínicos han demostrado que la semaglutida es eficaz tanto para bajar los niveles de azúcar en sangre como para reducir el peso corporal. En un estudio pacientes Los que recibieron semaglutida durante 68 semanas perdieron una media de 14,9% de peso corporal, mientras que los pacientes que recibieron placebo sólo perdieron 2,4%. Además, la semaglutida mejoró los parámetros lipídicos, la presión arterial y la calidad de vida de los pacientes.
La semaglutida es un fármaco seguro y bien tolerado por la mayoría de los pacientes. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios gastrointestinales o reacciones alérgicas en el lugar de la inyección. El fármaco no está recomendado para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con enfermedad pancreática o tiroidea, o personas con trastornos renales o hepáticos graves.
Comparación de Trezepatida frente a Semaglutida
La tiotiazepatida frente a la semaglutida son dos agentes eficaces para la pérdida de peso. Ambas sustancias pertenecen al grupo de los agonistas del receptor GLP-1, la hormona que estimula la secreción de insulina. Sin embargo, cabe señalar que el tioglicato también actúa sobre los receptores GIP, responsables del metabolismo de la glucosa. A continuación se presenta un cuadro comparativo de los efectos adelgazantes de ambos péptidos.

Eficacia
Tiotiazepatida frente a semaglutida - muestran una eficacia similar en la reducción de los niveles de glucosa en sangre y de hemoglobina glucosilada (HbA1c), un indicador de los niveles medios de glucosa en los últimos tres meses. Según los ensayos clínicos, ambas sustancias pueden reducir la HbA1c en aproximadamente 2% en comparación con el placebo. Además, tanto la tirzepatida como la semaglutida pueden ayudar a reducir el peso corporal, lo cual es beneficioso para los pacientes con sobrepeso u obesidad. La pérdida media de peso tras 40 semanas de tratamiento fue de aproximadamente 10 kg para la tirzeptida y de aproximadamente 7 kg para la semaglutida. Por tanto, el efecto de la tirzapetida en términos de pérdida de peso es mucho más eficaz.
Seguridad
Tiotiazepatida frente a semaglutida - suelen ser bien tolerados por los pacientes, pero pueden provocar algunos efectos secundarios. Los más frecuentes son náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal, que suelen desaparecer tras unas semanas de tratamiento. Con menor frecuencia, pueden producirse hipoglucemias (bajadas de azúcar), pancreatitis, disfunción tiroidea o reacciones alérgicas. La tiogastatida y la semaglutida no están recomendadas para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con insuficiencia renal o hepática, o personas con antecedentes de tumores neuroendocrinos. Sin embargo, cabe señalar que los usuarios de tiogastrotida indican efectos adversos menos frecuentes.
Método de administración
La trezepatida y la semaglutida están disponibles en forma de inyecciones subcutáneas que los pacientes pueden administrarse ellos mismos. Ambas sustancias pueden administrarse una vez a la semana. Ambos péptidos pueden combinarse con otros fármacos antidiabéticos como metformina, sulfonilureas o inhibidores de SGLT2. Es importante seguir las instrucciones del médico y controlar los niveles de glucosa en sangre durante el tratamiento.
¿Qué es mejor: trezepatida frente a semaglutida?
Si desea mejorar el aspecto de su figura y deshacerse del exceso de grasa, apueste definitivamente por la Trezepatida. La pérdida de peso con trezepatida es más eficaz. Estudios científicos confirman que el péptido produce excelentes resultados en la reducción de la grasa corporal, e incluso sin realizar actividad adicional. Además, la trezepatida también mejora otros parámetros de su salud. Además de sus propiedades adelgazantes, también cuidará de su corazón y de su sistema circulatorio.
Resumen de la comparación entre trezepatida y semaglutida
La comparación de ambas sustancias indica que la Trezepatida es más eficaz para reducir la glucemia y perder peso que la Semaglutida. Ambos péptidos actúan sobre los receptores GLP-1, pero la Trezepatida actúa además sobre los receptores GIP, lo que se traduce en mejores efectos de pérdida de peso. Dependiendo de las necesidades de cada paciente, la elección entre los dos productos dependerá de las preferencias y de una evaluación de los beneficios y los efectos secundarios. Tanto la Tiogepátida como la Semaglutida pueden beneficiar a las personas con sobrepeso y diabetes de tipo 2, pero la Tiogepátida parece tener ventaja en cuanto a los efectos sobre la pérdida de peso.
Fuentes:
https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2206038
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8987449/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36507900/
https://dom-pubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/dom.15148
https://www.biochempeg.com/article/355.html